Martes 18
- Lugar por definir
- Actividad complementaria
- 18:00 Rutas Pasea Madrid (tres itinerarios por definir. Ayuntamiento de Madrid)
- Montaje de las propuestas científicas de la sección #instalacionesyartefactos
Miércoles 19
Mañana
- Auditorio
- 10:00 -12:00 Recepción y acreditación
- 12:00 -12:30 Acto inaugural
- 12:30 – 13:30 Conferencia inaugural Francesc Pla Castelltort (Consejo de Europa, Bruselas)
La convención de Faro y la educación patrimonial
Jueves 20
Mañana
- Auditorio
- 9:00 – 10:15 #FactoríaEP (talleres 1).
– Gaizka Aranguren
De la entrevista a la Unidad de Patrimonio Inmaterial (UPI) como recurso de investigación en EP
– Miguel Ángel Herrera y Juan Francisco Rueda
Puesta en valor del patrimonio desde los ámbitos local, rural y expositivo. El caso de Genalguacil Pueblo Museo - 9:00 – 10:15 #Instalaciones y artefactos (Visita guiada itinerante 1)
- 10:15 – 11:30 Conferencia marco 2. Benito Arias y Víctor Arias (Universidad de Valladolid) y Víctor Arias (Universidad de Salamanca)
Investigación en Educación Patrimonial: estado de la cuestión y reflexiones en torno al método - 11:30 – 12:15 #EPCafé (espacio abierto)
- 12:15 – 14:00 2ª Sesión de videocápsulas
- Sala 2
- 9:00 – 10:15 #FactoríaEP (talleres 1).
– Gaizka Aranguren
De la entrevista a la Unidad de Patrimonio Inmaterial (UPI) como recurso de investigación en EP
– Miguel Ángel Herrera y Juan Francisco Rueda
Puesta en valor del patrimonio desde los ámbitos local, rural y expositivo. El caso de Genalguacil Pueblo Museo - 12:15 – 14:00 2ª Sesión de pósteres
Viernes 21
Mañana
- Auditorio
- 9:00 – 10:00 #instalacionesyartefactos (desmontaje)
2ª Sesión de pósteres sala 2 y sala 4
2ª Sesión de videocápsulas auditorio auditorio - 10:00 – 11:30 Conversaciones en tresillo
- 11:30 – 12:15 #EPCafé (Espacio abierto)
- 12:15 – 13:30 Conclusiones.
– Retos pendientes en relación con la Agenda 2030
– Comunidades patrimoniales, comunidades digitales y Convención de Faro (sala 4/1)
- 13:00 – 14:00 Clausura oficial. O. Fontal, A. Ibáñez y autoridades
- Sala 1
- 12:15 – 13:30 Conclusiones
– Nuevas metodologías de investigación en educación patrimonial
- Sala 2
- 12:15 – 13:30 Conclusiones (trabajo en salas independientes)
– Nuevos formatos y temas para próximas reuniones y congresos de EP (Sala 2)
Miércoles 19
Tarde
- Auditorio
- 16:00 – 17:15 Conferencia marco Antonella Poce (Universitá Modena-Reggio Emilia)
Cultivating empathy through heritage: The Inclusive Memory Project - 17:15 – 18:00 #EPCafé (espacio abierto)
- Sala 2
- 18:00 – 19:15
1ª Sesión de pósteres
1ª Sesión de videocápsulas (auditorio)
- Espacios exteriores y de tránsito
- 19:15 – 20:15 Espacio #comunidadesCIEP: Comenta la foto (photocall) Inmaculada Sánchez, Personas y Patrimonios
Jueves 20
Tarde
- Auditorio
- 17:15 – 18:45 Videocápsulas invitadas
Jorge Moreno Andrés (UNED)
Fotografía familiar y violencia política. Materiales para entender el pasado recienteMarián López Fdez. Cao
De la memoria del objeto a la memoria de las mujeres. Metodologías de un proyecto de videocartas en los museosLuca Gufi (Comune di Tarquinia)
Education and Archaeomusic: European Music Archaeology ProjectAntonio Manuel Rodríguez Ramos
Arqueología de lo jondo. Investigación audiovisual de los orígenes del flamenco. - 18:45 – 19:15 #EPCafé (espacio abierto)
- 19:15 – 20:15 #PatrimonioEncarnado, coordinado por Ana Sanchez Ferri
- Ubicaciones anteriores
- 16:00 – 17:15 #FactoríaEP (talleres 2)
– Gaizka Aranguren
De la entrevista a la Unidad de Patrimonio Inmaterial (UPI) como recurso de investigación en EP
– Miguel Ángel Herrera y Juan Francisco Rueda
Puesta en valor del patrimonio desde los ámbitos local, rural y expositivo. El caso de Genalguacil Pueblo Museo#InstalacionesyArtefactos (visita guiada)
Viernes 21
Tarde
- Lugar por definir
- Actividad complementaria
- Hora por confirmar: Rutas Miguitas (dos itinerarios posibles. Comunidad de Madrid)
Itinerario 1. De esos hierros estos barrios
Itinerario 2. Vías, fábricas y el nacimiento de un barrio obrero
