Programa Miguitas

RUTAS GUIADAS POR EL ENTORNO DE EL ÁGUILA

Es una actividad del Plan de Educación Patrimonial de la Comunidad de Madrid que consiste en visitas guiadas por el patrimonio relacionado con El Águila y su entorno.

1.- De esos hierros estos barrios

Este recorrido arranca en los años 30 y 40, un momento atravesado por el conflicto bélico y la posguerra con un duro impacto en la población, que se verá obligada a desarrollar todo tipo de estrategias de supervivencia para salir adelante.

Estos años de escasez convertirán a Arganzuela en una zona de especial importancia en la ciudad, al ser la entrada de mercancías y alimentos desde lugares como la estación de Delicias, el Mercado de Frutas y Verduras y el Matadero.

Durante la dictadura y la Transición, el distrito acogerá distintos espacios de represión y será también el escenario de importantes movilizaciones laborales y políticas en las que las mujeres tendrán una fuerte presencia.

La década de los 70 traerá la desindustrialización de la zona, así como grandes transformaciones urbanas que, con el proyecto del pasillo verde ferroviario, culminan un proceso que deja atrás el pasado industrial y obrero del distrito para avanzar hacia la consolidación de sus barrios.

2.- Vías, fábricas y el nacimiento de un barrio obrero.

La entrada en la modernidad trajo a Madrid una expansión sin precedentes, porque el establecimiento progresivo de nuevos habitantes que, atraídos por las posibilidades de la capital, llegaban de toda España, la hizo crecer más allá de sus muros y desbordarse en arrabales como el de Peñuelas al sur.

Con el tiempo estos lugares serían integrados en la ciudad gracias al ensanche, un proyecto urbanístico que iba a transformarla para siempre.

La zona sur de Madrid va a ir conformándose al ritmo del progreso y acogerá sus nuevos estandartes: el tren y la industria. En Arganzuela, la estación de Delicias se convertirá en uno de sus núcleos más importantes, estimulando un crecimiento de la zona que estará marcado por la expansión de la industria y el asentamiento de población obrera.

Este recorrido nos pasea por esta historia de los orígenes del distrito y camina hasta el estallido de la guerra del 36, un punto de inflexión que abre una nueva etapa en la ciudad.